COMPORTAMIENTO DEL BAJO PESO AL NACER EN EL AÑO 2006 VERSUS AÑO 2009 EN VILLA CLARA

<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">El bajo peso al nacer, con cifras inferiores a los 2 500 g, es una de las causas más importantes de la mortalidad infantil y perinatal. Se considera que la mortalidad durante el primer año de vida es 14 veces mayor en los niños co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: MSc. Dra. Marilín Caridad Luna Alonso (Author), MSc. Dr. Heriberto Emilio Martínez Espinosa (Author), MSc. Dra. Vivian de las Mercedes Cairo González (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">El bajo peso al nacer, con cifras inferiores a los 2 500 g, es una de las causas más importantes de la mortalidad infantil y perinatal. Se considera que la mortalidad durante el primer año de vida es 14 veces mayor en los niños con bajo peso que en los que nacen con un peso normal a término<sup>1</sup>. Por este motivo, se decide estudiar este problema de salud desde una perspectiva que abarque sus múltiples aristas: prevalencia, riesgos, consecuencias y su comportamiento comparativo entre lo ocurrido durante el año 2006 y el año 2009 en nuestra provincia; para ello, fue necesario consultar el libro de morbilidad del servicio de Neonatología del Hospital Universitario Ginecoobstétrico " Mariana Grajales" de Santa Clara y los datos del Departamento de Estadística del mismo centro hospitalario, ya que todo recién nacido que pese menos de 2 500 gramos es ingresado en el servicio de Neonatología, aunque el nacimiento no haya ocurrido en este hospital.</span>
Item Description:1029-3043