RELACIONES DE PODER EN LA FORMACIÓN BÁSICA DEL PROFESIONAL ENFERMERO
Objetivo: analizar las relaciones de poder en la formación básica del profesional enfermero. Metodología: Estudio exploratorio-descriptivo desarrollado en una institución pública de educación superior de un municipio del Estado de Paraná-Brasil, con 16 estudiantes de pregrado en enfermería....
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedade Brasileira de Enfermagem em Feridas e Estética,
2023-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: analizar las relaciones de poder en la formación básica del profesional enfermero. Metodología: Estudio exploratorio-descriptivo desarrollado en una institución pública de educación superior de un municipio del Estado de Paraná-Brasil, con 16 estudiantes de pregrado en enfermería. La recolección de datos fue realizada a través de entrevistas individuales semiestructuradas, y los datos fueron procesado por medio del software IRaMuTeQ®, utilizando el mecanismo de Clasificación Jerárquica Descendiente. Resultados: Surgieron cuatro clases que evidenciaron las relaciones en la formación básica del profesional enfermero, manifestado por el reconocimiento de enfermería, en relación a una profesión desvalorizada, siendo esa relación vivenciada por los académicos. Conclusión: Este estudio trae contribuciones para la educación, investigación y práctica de enfermería, al señalar las relaciones de poder y los conflictos que permean los diferentes campos de la carrera de enfermería. |
---|---|
Item Description: | 10.31011/reaid-2023-v.97-n.2-art.1672 2447-2034 |