Vivendo após a morte de amigos: história oral de idosos
El objetivo del presente artículo es divulgar y comprender la vida del anciano después de la muerte de su amigo del asilo. Se hizo un análisis cualitativo, utilizando como teoría directora la historia oral temática y, como técnica para la recolección de los datos, se empleó: entrevista y obs...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,
2007-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del presente artículo es divulgar y comprender la vida del anciano después de la muerte de su amigo del asilo. Se hizo un análisis cualitativo, utilizando como teoría directora la historia oral temática y, como técnica para la recolección de los datos, se empleó: entrevista y observación participante indirecta. El período de la recolección de los datos fue de abril a junio de 2003, en una residencia geriátrica situada en la ciudad de Salvador - Ba. Se entrevistaron 15 ancianos residentes. El análisis usado fue de contenido temático. Los resultados revelaron que la vida del anciano pasó por profundas alteraciones impuestas por el proceso de luto, surgiendo características normales del luto, tales como: sentimientos, sensaciones físicas, cogniciones y comportamientos. Se concluyó que los ancianos necesitan de atención y del acompañamiento de los profesionales que trabajan en las residencias geriátricas, con el objetivo de que ellos puedan superar el luto y continuar viviendo. |
---|---|
Item Description: | 0104-0707 1980-265X |