Prevalencia de toxoplasmosis en niños de entre uno y seis años de edad

<p><strong>Fundamento:</strong> la toxoplasmosis adquirida en niños durante los primeros años de vida es la consecuencia de la transmisión por vía oral de esta parasitosis.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la prevalencia de infección por Toxoplasma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rolando Sánchez Artigas (Author), Antonio Miguel Peña Laurencio (Author), Edisson Javier Fiallos Brito (Author), Silvia Carolina Villacrés Gavilanes (Author), Ariagna Martínez Pérez (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos, 2023-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fb72e362948c46c894dbcebda7b6c1a6
042 |a dc 
100 1 0 |a Rolando Sánchez Artigas  |e author 
700 1 0 |a Antonio Miguel Peña Laurencio  |e author 
700 1 0 |a Edisson Javier Fiallos Brito  |e author 
700 1 0 |a Silvia Carolina Villacrés Gavilanes  |e author 
700 1 0 |a Ariagna Martínez Pérez  |e author 
245 0 0 |a Prevalencia de toxoplasmosis en niños de entre uno y seis años de edad 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos,   |c 2023-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-897X 
520 |a <p><strong>Fundamento:</strong> la toxoplasmosis adquirida en niños durante los primeros años de vida es la consecuencia de la transmisión por vía oral de esta parasitosis.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la prevalencia de infección por Toxoplasma gondii en niños en los primeros años de vida y relacionarlos con variables epidemiológicas de infestación.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo y transversal para examinar la presencia de anticuerpos IgG anti-Toxoplasma gondii en niños de uno a seis años de edad en el área rural del municipio Cueto durante el periodo 2020-2021. Se utilizó un muestreo probabilístico por cuotas y se recopilaron variables demográficas y epidemiológicas. Se obtuvo una muestra de 200 niños, a los que se les tomó suero a través de venopunción. Se utilizó la técnica de IFI para determinar la presencia de anticuerpos IgG anti-Toxoplasma gondii y se aplicó la prueba no paramétrica Chi-Cuadrado de Pearson para comprobar hipótesis de investigación.<br /><strong>Resultados:</strong> la seropositividad a T. gondii fue de un 58 % en la muestra estudiada; se encontró relación entre la infestación y la convivencia con gatos domésticos y con la procedencia del agua. No se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de T. gondii en relación con la edad, el sexo, nivel social, cultural y la higiene ambiental, consumo de carnes, frutas y hortalizas, convivencias con animales de corral.<br /><strong>Conclusiones:</strong> se evidencia seroprevalencia a T. gondii en la población infantil de uno a seis años de edad y su relación con la procedencia del agua y la convivencia con gatos.</p> 
546 |a ES 
690 |a toxoplasmosis 
690 |a estudios seroepidemiológicos 
690 |a niño 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisur, Vol 21, Iss 5, Pp 970-977 (2023) 
787 0 |n http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5751 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-897X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fb72e362948c46c894dbcebda7b6c1a6  |z Connect to this object online.