Diseño y validación del cuestionario de autocuidado preventivo del pie diabético NAPD

Objetivo: Realizar el diseño y la validación del cuestionario "Nivel de autocuidado en la prevención del pie diabético" en términos de su contenido, constructo, confiabilidad y sensibilidad. Material y método: Estudio psicométrico desarrollado en tres fases: diseño del instrumento,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Monica Paola Quemba-Mesa (Author), Juan David Vega-Padilla (Author), Edwar Rozo-Ortiz (Author), Luz Johanna Ramos-Hernández (Author), Olga Lucía Riaño-López (Author)
Format: Book
Published: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Realizar el diseño y la validación del cuestionario "Nivel de autocuidado en la prevención del pie diabético" en términos de su contenido, constructo, confiabilidad y sensibilidad. Material y método: Estudio psicométrico desarrollado en tres fases: diseño del instrumento, desde las categorías teóricas conceptualizadas de 8 entrevistas a personas con diabetes mellitus; validación aparente y de contenido, contando con la participación de 20 jueces expertos; y validez de constructo, confiabilidad y sensibilidad, contando con 158 mediciones del instrumento. Resultados: El proceso de teorización generó la versión inicial del cuestionario, el cual en la validación facial y de contenido requirió mejorías en redacción y retirar un ítem, esto bajo considerable concordancia entre expertos -Índice de Validez de Contenido de 0.88 y Kappa de Fleiss de 0.7606(p=0.000); se generó así la versión 2 del cuestionario NAPD.V2 con 22 ítems agrupados en 5 dimensiones: automanejo de la diabetes, percepción sobre el pie diabético, impacto emocional de la enfermedad, el cuidado rutinario de los pies y la percepción sobre el soporte social. El análisis factorial exploratorio mostró adecuada validez de constructo, la confiabilidad evidenció buen rendimiento -Alfa de Cronbach de 0,942- y sensibilidad significativa -prueba Wilcoxon p=0.000-. Conclusiones: Tras el diseño y la validación se obtiene el cuestionario NAPD.V2 con adecuadas propiedades psicométricas para ser usado en la población con diabetes mellitus colombiana.
Item Description:10.22463/17949831.3306
1794-9831
2322-7028