Diseño y validación del cuestionario de autocuidado preventivo del pie diabético NAPD

Objetivo: Realizar el diseño y la validación del cuestionario "Nivel de autocuidado en la prevención del pie diabético" en términos de su contenido, constructo, confiabilidad y sensibilidad. Material y método: Estudio psicométrico desarrollado en tres fases: diseño del instrumento,...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Monica Paola Quemba-Mesa (লেখক), Juan David Vega-Padilla (লেখক), Edwar Rozo-Ortiz (লেখক), Luz Johanna Ramos-Hernández (লেখক), Olga Lucía Riaño-López (লেখক)
বিন্যাস: গ্রন্থ
প্রকাশিত: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022-09-01T00:00:00Z.
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:Connect to this object online.
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fba68b5ab2df4914942f4983d984772e
042 |a dc 
100 1 0 |a Monica Paola Quemba-Mesa  |e author 
700 1 0 |a Juan David Vega-Padilla  |e author 
700 1 0 |a Edwar Rozo-Ortiz  |e author 
700 1 0 |a Luz Johanna Ramos-Hernández  |e author 
700 1 0 |a Olga Lucía Riaño-López  |e author 
245 0 0 |a Diseño y validación del cuestionario de autocuidado preventivo del pie diabético NAPD 
260 |b Universidad Francisco de Paula Santander,   |c 2022-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.22463/17949831.3306 
500 |a 1794-9831 
500 |a 2322-7028 
520 |a Objetivo: Realizar el diseño y la validación del cuestionario "Nivel de autocuidado en la prevención del pie diabético" en términos de su contenido, constructo, confiabilidad y sensibilidad. Material y método: Estudio psicométrico desarrollado en tres fases: diseño del instrumento, desde las categorías teóricas conceptualizadas de 8 entrevistas a personas con diabetes mellitus; validación aparente y de contenido, contando con la participación de 20 jueces expertos; y validez de constructo, confiabilidad y sensibilidad, contando con 158 mediciones del instrumento. Resultados: El proceso de teorización generó la versión inicial del cuestionario, el cual en la validación facial y de contenido requirió mejorías en redacción y retirar un ítem, esto bajo considerable concordancia entre expertos -Índice de Validez de Contenido de 0.88 y Kappa de Fleiss de 0.7606(p=0.000); se generó así la versión 2 del cuestionario NAPD.V2 con 22 ítems agrupados en 5 dimensiones: automanejo de la diabetes, percepción sobre el pie diabético, impacto emocional de la enfermedad, el cuidado rutinario de los pies y la percepción sobre el soporte social. El análisis factorial exploratorio mostró adecuada validez de constructo, la confiabilidad evidenció buen rendimiento -Alfa de Cronbach de 0,942- y sensibilidad significativa -prueba Wilcoxon p=0.000-. Conclusiones: Tras el diseño y la validación se obtiene el cuestionario NAPD.V2 con adecuadas propiedades psicométricas para ser usado en la población con diabetes mellitus colombiana. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a psicometría 
690 |a diabetes mellitus 
690 |a educación en salud 
690 |a pie diabético 
690 |a autocuidado 
690 |a conductas relacionadas con la salud 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Medical emergencies. Critical care. Intensive care. First aid 
690 |a RC86-88.9 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Cuidado, Vol 19, Iss 3, Pp 44-55 (2022) 
787 0 |n https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3306 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1794-9831 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2322-7028 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fba68b5ab2df4914942f4983d984772e  |z Connect to this object online.