Empatía, conducta prosocial y "bullying". Las acciones de los alumnos espectadores
Se presenta un estudio cuyo objetivo fue indagar la relación de los fenómenos de acoso escolar con la empatía y la prosocialidad en niños y adolescentes. Participantes: 278 estudiantes (162 mujeres y 116 varones), de 10 a 15 años de edad, concurrentes a dos escuelas públicas de la provincia de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Navarra,
2019-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta un estudio cuyo objetivo fue indagar la relación de los fenómenos de acoso escolar con la empatía y la prosocialidad en niños y adolescentes. Participantes: 278 estudiantes (162 mujeres y 116 varones), de 10 a 15 años de edad, concurrentes a dos escuelas públicas de la provincia de Mendoza, Argentina. Método: Se evaluó la presencia de bullying, la prosocialidad y la empatía con cuestionarios multidimensionales y se compararon los grupos según participación en bullying. Los resultados mostraron que, quienes agredían a sus compañeros, obtuvieron puntajes bajos en regulación emocional y toma de perspectiva. Al comparar empatía y prosocialidad, se reportan diferencias con los varones agresores, que obtuvieron bajos niveles. Las intervenciones prosociales de los espectadores mostraron correlación con la autorregulación emocional, la respuesta afectiva y la revalorización del otro. |
---|---|
Item Description: | 10.15581/004.37.113-134 1578-7001 2386-6292 |