El conocimiento de la ética-bioética del especialista de Medicina Tradicional y Natural I Parte.

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, en Ciudad de La Habana en los <br />Centros de Desarrollo y Departamentos de Hospitales de Medicina Tradicional y <br />Natural, en el período comprendido entre marzo del 2003 a marzo del 2004, con el <br />objetivo de evaluar el c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Asunción Tosar Pérez (Author), Tomás Armando Álvarez Díaz (Author), Mirtha I. Ríos Pérez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2009-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, en Ciudad de La Habana en los <br />Centros de Desarrollo y Departamentos de Hospitales de Medicina Tradicional y <br />Natural, en el período comprendido entre marzo del 2003 a marzo del 2004, con el <br />objetivo de evaluar el cumplimiento de la responsabilidad moral del médico <br />especialista en Medicina Tradicional y Natural y su relación con el nivel de <br />conocimientos sobre Ética y Bioética. El universo fue de 90 profesionales que <br />tuvieran más de 1 año de experiencia como médico tradicionalista, donde la muestra coincidió con el universo. Para ello se definieron algunas variables de la <br />competencia y el desempeño profesional. Para la recogida de información se diseñó <br />un cuestionario, el cual se evaluó cualitativamente y se establecieron escala de <br />suficientes, pocos y ningún conocimiento. La mayor proporción de médicos son <br />mujeres, especialistas de Medicina General Integral. Los principios mejores <br />identificados fueron la no maleficencia y la autonomía, y los especialistas en <br />Medicina Tradicional y Natural poseen en general suficientes conocimientos sobre <br />los principios éticos y bioéticos. En los servicios de Medicina Tradicional y Natural <br />predominan las profesionales del sexo femenino, graduadas de la especialidad de <br />Medicina General Integral, con edades entre 40 y 49 años y con 10 años o más de <br />experiencia, la mitad de las cuales laboran en la APS y están diplomadas en MTN y <br />poseen, de forma general, suficientes conocimientos sobre los principios éticos y <br />bioéticos.  <br />Palabras clave: Conocimientos éticos y bioéticos/ médicos/ Medicina Tradicional y <br />Natural.
Item Description:1729-519X