Aprendiendo el arte marcial indio del kalarippayattu: ecologías inciertas de género, clase, cultura y etnicidad

Sobre la base de la experiencia de campo de la autora en el estudio del arte marcial tradicional del sur de la India del kalarippayattu, este artículo examina las complejidades de la comunicación, incluyendo la utilización del tacto como herramienta educativa, en una relación intercultural profe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sara K. Schneider (Author)
Format: Book
Published: Universidad de León, 2012-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fc1818b6c41740bc9d5f7735cb6f02a5
042 |a dc 
100 1 0 |a Sara K. Schneider  |e author 
245 0 0 |a Aprendiendo el arte marcial indio del kalarippayattu: ecologías inciertas de género, clase, cultura y etnicidad 
260 |b Universidad de León,   |c 2012-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 2174-0747 
520 |a Sobre la base de la experiencia de campo de la autora en el estudio del arte marcial tradicional del sur de la India del kalarippayattu, este artículo examina las complejidades de la comunicación, incluyendo la utilización del tacto como herramienta educativa, en una relación intercultural profesor-alumno, y resalta cómo el género, la cultura y la clase tienen un impacto en el aprendizaje de esta forma de arte encarnado. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Relaciones interculturales 
690 |a relación profesor-alumno 
690 |a gurú 
690 |a discípulo 
690 |a contacto físico 
690 |a contacto verbal 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Artes Marciales Asiáticas, Vol 5, Iss 2 (2012) 
787 0 |n https://revpubli.unileon.es/index.php/artesmarciales/article/view/110 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0747 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fc1818b6c41740bc9d5f7735cb6f02a5  |z Connect to this object online.