Patrimonio Escrito, Historia Pública e Itinerarios turísticos: una experiencia docente transversal

Las nuevas líneas y usos que propulsa la Historia Pública son un excelente acicate para que los historiadores/as, así como los docentes de esta disciplina, apuesten no solo por renovar sus investigaciones sino también por realizar cambios en las aulas que saquen la Historia a la calle y llegar a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: G. Adámez Castro (Author), L. Martínez Martín (Author)
Format: Book
Published: Universitat Politècnica de València, 2021-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las nuevas líneas y usos que propulsa la Historia Pública son un excelente acicate para que los historiadores/as, así como los docentes de esta disciplina, apuesten no solo por renovar sus investigaciones sino también por realizar cambios en las aulas que saquen la Historia a la calle y llegar así a un público no especializado, pero cada vez más demandante de conocimientos históricos. En esta línea, el binomio Historia-Turismo tiene mucho que aportar, como demuestra la presencia cada vez mayor del Turismo Histórico y que aumenten los visitantes que eligen rutas culturales e históricas. Todavía es mucho lo que se puede avanzar, máxime cuando se trata de revalorizar un patrimonio que suele pasar desapercibido, incluso para los gestores culturales: el Patrimonio Escrito. Nuestras ciudades están llenas de escritura: grafitis, carteles publicitarios, bandos informativos, avisos, anuncios por palabras, estelas, placas, etc. Nuestro propósito en este artículo es acercarnos a los itinerarios turísticos como medio para divulgar la Historia a través del Patrimonio Escrito y analizar sus múltiples posibilidades. Para ello, reflexionaremos en torno a un estudio de caso a partir de nuestra experiencia docente en la asignatura transversal Patrimonio histórico y cultura escrita: nuevos itinerarios turísticos que impartimos en la Universidad de Alcalá, que supone un ejercicio práctico que pretende aunar la Historia Pública, los itinerarios turísticos y el Patrimonio Escrito.
Item Description:1887-4592
10.4995/redu.2021.14098