Saberes de adolescentes: estilo de vida e cuidado à saúde

Investigación cualitativa cuyo objetivo es discutir las concepciones de los adolescentes sobre la salud y saber cómo ellas se articulan en sus prácticas de cuidado, en la especificidad del proceso de la adolescencia. Los sujetos investigados fueron treinta adolescentes. El método empleado en la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Márcia de Assunção Ferreira (Author), Neide Aparecida Titonelli Alvim (Author), Maria Luiza de Oliveira Teixeira (Author), Raquel Coutinho Veloso (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2007-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fc4c9deb44704718b2e3197ad5b51b8c
042 |a dc 
100 1 0 |a Márcia de Assunção Ferreira  |e author 
700 1 0 |a Neide Aparecida Titonelli Alvim  |e author 
700 1 0 |a Maria Luiza de Oliveira Teixeira  |e author 
700 1 0 |a Raquel Coutinho Veloso  |e author 
245 0 0 |a Saberes de adolescentes: estilo de vida e cuidado à saúde 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2007-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a Investigación cualitativa cuyo objetivo es discutir las concepciones de los adolescentes sobre la salud y saber cómo ellas se articulan en sus prácticas de cuidado, en la especificidad del proceso de la adolescencia. Los sujetos investigados fueron treinta adolescentes. El método empleado en la producción de los datos fue participativo, con énfasis en la interacción y el diálogo, con aplicación de las técnicas de grupo focal y foto lenguaje. El análisis temático de contenido posibilitó la evidencia de las concepciones de salud como una manera de vivir la vida que, como tal, originan prácticas de cuidado que se articulan a los estilos de vida peculiares a la adolescencia. La convergencia del saber científico y del sentido común emergió como necesaria a la sustentación de una práctica de educación en salud en atención a las demandas de cuidado indicadas por los propios sujetos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 16, Iss 2, Pp 217-224 (2007) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71416202 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fc4c9deb44704718b2e3197ad5b51b8c  |z Connect to this object online.