Análisis de los recuerdos de los estudiantes sobre los contenidos de la titulación de Pedagogía

Parece evidente que, si bien el currículum ha de concebirse como un plan que guíe la acción del docente, también ha de estar abierto a la investigación, a la reflexión y a la deliberación, de manera que pueda ser enriquecido por el conocimiento generado en la práctica. Teniendo en cuenta est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Torres Soto (Author), Mónica Vallejo Ruiz (Author), Nicolás Martínez Valcárcel (Author)
Format: Book
Published: Universitat Politècnica de València, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Parece evidente que, si bien el currículum ha de concebirse como un plan que guíe la acción del docente, también ha de estar abierto a la investigación, a la reflexión y a la deliberación, de manera que pueda ser enriquecido por el conocimiento generado en la práctica. Teniendo en cuenta este planteamiento, presentamos este artículo con objeto de suscitar la reflexión de los docentes acerca de los contenidos expuestos en el currículum formal de los estudios de Pedagogía  en la Universidad de Murcia (España). Nuestra intención ha sido acercarnos a los contenidos que los estudiantes declaran haber aprendido en cada una de las disciplinas para identificarlos seguidamente en los contenidos recogidos en los planes curriculares de cada materia (currículum formal). Los resultados obtenidos nos han permitido evidenciar que el profesorado ha desarrollado los contenidos previstos en su programa, y establece una clara distinción entre contenidos teóricos y contenidos prácticos.
Item Description:1887-4592
1887-4592