Un Estudio de Validación de una Escala de Evaluación del Constructo de Justicia Social Percibida en Educación Primaria y Secundaria

<p class="5Resumen">La evaluación educativa se ha basado fundamentalmente en el éxito académico. Sin embargo, estudios recientes han valorado estudiar la percepción que el propio alumnado tiene sobre otros aspectos como, por ejemplo, el de la justicia social. Así pues, el objeti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Anna Jordina Llorens (Author), Jesús Miguel Jornet (Author), Purificación Sánchez-Delgado (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Madrid, 2018-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fc83b10ea815431d8a1b0afaa9e36e52
042 |a dc 
100 1 0 |a Anna Jordina Llorens  |e author 
700 1 0 |a Jesús Miguel Jornet  |e author 
700 1 0 |a Purificación Sánchez-Delgado  |e author 
245 0 0 |a Un Estudio de Validación de una Escala de Evaluación del Constructo de Justicia Social Percibida en Educación Primaria y Secundaria 
260 |b Universidad Autónoma de Madrid,   |c 2018-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 2254-3139 
500 |a 10.15366/riejs2018.7.2.009 
520 |a <p class="5Resumen">La evaluación educativa se ha basado fundamentalmente en el éxito académico. Sin embargo, estudios recientes han valorado estudiar la percepción que el propio alumnado tiene sobre otros aspectos como, por ejemplo, el de la justicia social. Así pues, el objetivo<em> </em>general de nuestro trabajo es el diseño de un instrumento que permita evaluar la percepción que crea el alumnado sobre justicia social educativa (jsp-e) a partir de las interacciones y relaciones que se establecen entre alumnado y profesorado. El constructo "Justicia Social Percibida en la Educación" se incluye dentro de la dimensión de equidad del modelo de evaluación de instituciones y sistemas educativos definido en Jornet (2012) dirigido a valorar la aportación de la educación para el desarrollo personal y la transformación social. Para ello, los jueces llevarán a cabo diferentes fases de valoración (relevancia, adecuación, susceptibilidad de cambio y claridad), en donde se considerarán cada uno de los criterios para recoger dicha percepción. Finalmente, también, se reflejan en este artículo las puntuaciones de valoración de los jueces y la propuesta final de la escala que queremos trabajar.</p><p class="5Resumen"><strong>Descriptores</strong>: Justicia social; Docente; Percepción; Evaluación; Método de evaluación.</p> 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, Vol 7, Iss 2 (2018) 
787 0 |n https://revistas.uam.es/riejs/article/view/10310 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-3139 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fc83b10ea815431d8a1b0afaa9e36e52  |z Connect to this object online.