Algunas variables antropométricas como factor de riesgo cardiometabólico en mujeres de edad mediana

<p><strong>Introducción:</strong> el tejido adiposo presenta funciones metabólicas, endocrinas y regulatorias, tanto a nivel sistémico como local. El análisis de la composición corporal constituye un elemento  importante para valorar el enfoque de riesgo cardiometabólico en m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Antonio Suárez González (Author), Mario Gutiérrez Machado (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2021-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Introducción:</strong> el tejido adiposo presenta funciones metabólicas, endocrinas y regulatorias, tanto a nivel sistémico como local. El análisis de la composición corporal constituye un elemento  importante para valorar el enfoque de riesgo cardiometabólico en mujeres de edad mediana.</p> <p><strong>Objetivo:</strong> caracterizar el riesgo cardiometabólico en mujeres de edad mediana con el antecedente de preeclampsia / eclampsia.</p> <p><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo de tipo cohorte transversal con elementos de enfoque cualitativo y cuantitativo; las unidades de análisis fueron: las pacientes con antecedentes de riesgo de preeclampsia / eclampsia atendidas en el Hospital Universitario Ginecobstétrico «Mariana Grajales», en el período enero 2007- junio 2017. La muestra se conformó con 76 pacientes del municipio de Santa Clara, con edad mediana, las cuales expresaron su conformidad para participar en la investigación.</p> <p><strong>Resultados:</strong> del total de 76 mujeres estudiadas, se encontró que el 61,8 % eran hipertensas, y el 75 % obesas. De todas las féminas encuestadas con antecedentes de riesgo de preeclampsia / eclampsia: 53 (69,7 %) presentaron preeclampsia. El grupo de mujeres con una circunferencia abdominal mayor o igual a 88 cm, tuvo una fuerte asociación con los factores de riesgo, sobre todo con: la obesidad (80,2 %), el antecedente de preeclampsia (74,6 %) y la hipertensión arterial (21,1 %).</p> <strong>Conclusiones:</strong> en las mujeres en edad mediana se encontraron factores de riesgo cardiometabólicos como: la obesidad, la hipertensión arterial, la circunferencia abdominal mayor de 88 cm y el antecedente de preeclampsia. Estos factores no son excluyentes, y su combinación resultó frecuente en este grupo de mujeres.
Item Description:1029-3043