Interpretación del paradigma «Student Engagement» en España (una revisión bibliométrica)

En este trabajo pretendemos valorar el impacto y la interpretación que se ha hecho del concepto «Student Engagement» en el sistema universitario español. Para ello, hemos creído oportuno revisar las aportaciones realizadas en los últimos cinco años en los principales congresos internaciona­les...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elena Catalán Martínez (Author), Gloria Aparicio de Castro (Author)
Format: Book
Published: Centro de Estudios Financieros, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo pretendemos valorar el impacto y la interpretación que se ha hecho del concepto «Student Engagement» en el sistema universitario español. Para ello, hemos creído oportuno revisar las aportaciones realizadas en los últimos cinco años en los principales congresos internaciona­les en innovación docente universitaria celebrados en España y las publicaciones de ámbito nacional que sobre este tema aparecen registradas en las bases de datos de Scopus y Web of Science. Con ello, delimitaremos no solo el impacto del Student Engagement entre los docentes nacionales e inter­nacionales que participan en estos foros, sino tam­bién la interpretación que hacen de dicho concepto. La revisión de documentos y nuestra propia posición como docentes nos hace reflexionar sobre una pro­puesta que pueda guiar futuras líneas de investiga­ción en el tema. En este sentido, consideramos que la gestión de la universidad, especialmente en el sis­tema español, aún no se realiza teniendo en cuenta una visión holística de la experiencia del estudiante universitario. Para desarrollar plenamente las tres dimensiones de actuación sobre el Student Enga­gement será necesario un enfoque multidisciplinar que considere tanto las aportaciones más puras del management, del university experiential marketing, como las de las educational sciences con sus cono­cimientos en metodologías docentes.
Item Description:10.51302/tce.2017.114
2444-250X
2444-2887