Factores de riesgo de lesiones premalignas y malignas bucales Factors of risk of lesions premalignas and malignant buccal
Se realizó un estudio sobre los principales factores de riesgo asociados con la aparición de lesiones malignas y premalignas bucales en nuestra área de salud con el propósito de encaminar el trabajo preventivo y para educar a nuestra población. Se encontró que el 67,7 % de los pacientes encues...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas,
2004-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se realizó un estudio sobre los principales factores de riesgo asociados con la aparición de lesiones malignas y premalignas bucales en nuestra área de salud con el propósito de encaminar el trabajo preventivo y para educar a nuestra población. Se encontró que el 67,7 % de los pacientes encuestados presentaron algún factor de riesgo asociado con la aparición de estas lesiones y el 4,8 % presentó algún tipo de lesión. El sexo masculino fue el más afectado, y el uso de prótesis y el hábito de fumar los factores de riesgos más frecuentes. La leucoplasia constituyó la lesión más encontrada, con el 36,7 % y las localizaciones más frecuentes la mucosa del carrillo y el labio inferior.<br>A study on the main risk factors associated with the appearance of malignant and premalignant oral lesions in our health area was conducted aimed at directing our preventive work and at educating our population. It was found that 67.7 % of the surveyed patients presented some risk factor associated with the appearance of these lesions and 4.8 % had some type of lesion. Males were the most affected and the denture wearing and the smoking habit were the most frequent risk factors. Leucoplakia was the most common lesion, accounting for 36.7 %. The cheek mucosa and the lower lip were the most frequent localizations. |
---|---|
Item Description: | 0034-7507 1561-297X |