EPIDEMIOLOGÍA EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MÉDICO, UN PROBLEMA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD
Los avances científico-tecnológicos son uno de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea, la importancia de la ciencia y la tecnología aumenta vertiginosamente en todas las esferas de la vida social y el desarrollo del conocimiento se incorpora a la producción y los servicio...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
University of Las Tunas,
2019-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los avances científico-tecnológicos son uno de los factores más influyentes sobre la sociedad contemporánea, la importancia de la ciencia y la tecnología aumenta vertiginosamente en todas las esferas de la vida social y el desarrollo del conocimiento se incorpora a la producción y los servicios entre los que están los del sector salud. Nuestro país está sometido a la influencia de factores como los cambios climatológicos, demográficos y el envejecimiento poblacional, aumentan la emergencia o reemergencia de enfermedades transmisibles (dengue, chikungunya, Influenza H1N1, cólera, ébola y otras fiebres hemorrágicas virales), las que constituyen una amenaza creciente por su gran morbilidad y mortalidad. En el presente artículo se argumenta desde la relación ciencia-tecnología-sociedad, la necesidad de la formación epidemiológica en los estudiantes de la carrera Medicina. |
---|---|
Item Description: | 2222-081X |