INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA PREVALENCIA DE VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO EN MUJERES CON LESIONES PRECURSORAS DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN LA COMUNIDAD NAVARRA

El cáncer de cuello uterino (CCU) es la segunda causa de muerte en España en mujeres entre 15 y 44 años. Esta ligado íntimamente a la infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR). La prevalencia del VPH-AR incrementa según la gravedad de la lesión, grupo etario y región...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María del Rosario Mercado Gutiérrez (Author), Carolina Arean Cuns (Author), María Luisa Gómez Dorronsoro (Author), Irene Paniello Alastruey (Author), Fermin Mallor Giménez (Author), Maria Dolores Lozano Escario (Author), Mercedes Santamaría Martínez (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fd6f2bb0b8bf4f89b11a1f1543fd84a3
042 |a dc 
100 1 0 |a María del Rosario Mercado Gutiérrez  |e author 
700 1 0 |a Carolina Arean Cuns  |e author 
700 1 0 |a María Luisa Gómez Dorronsoro  |e author 
700 1 0 |a Irene Paniello Alastruey  |e author 
700 1 0 |a Fermin Mallor Giménez  |e author 
700 1 0 |a Maria Dolores Lozano Escario  |e author 
700 1 0 |a Mercedes Santamaría Martínez  |e author 
245 0 0 |a INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA PREVALENCIA DE VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO EN MUJERES CON LESIONES PRECURSORAS DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN LA COMUNIDAD NAVARRA 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2017-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a El cáncer de cuello uterino (CCU) es la segunda causa de muerte en España en mujeres entre 15 y 44 años. Esta ligado íntimamente a la infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR). La prevalencia del VPH-AR incrementa según la gravedad de la lesión, grupo etario y región geográfica cuyo conocimiento es esencial para el desarrollo de estrategias de prevención. El objetivo fue determinar la influencia de la edad de las mujeres (menores o mayores de 35 años) en relación con la especie de VPH-AR presente y la lesión escamosa intraepitelial (LEI). Material: Estudio observacional transversal de las citologías líquidas ginecológicas con LEI recibidas en el Hospital de Navarra entre 2010 y 2014 (67.935). A todas ellas se les realizó la detección del VPH-AR (Cervista®- Hologic). Las mujeres se clasificaron en menores de 35 e igual o mayores de 35 años. Se estimó la proporción e intervalo de confianza al 95% (IC95%). Resultados: La prevalencia de VPH-AR fue del 59,7%, el 64,6% en mujeres menores de 35 años. Las especies de VPH-AR alfa 9 del subtipo 16 (VPH-AR 16) y alfa 5 del subtipo 51 (VPH-AR 51) fueron los más frecuentes (60,9% y 51,7%). En las mujeres mayores de 35 años la prevalencia de lesiones escamosas de alto grado (H-SIL) fue 6,5 % y en las de menor edad 3,7%. El 88,8% de las H-SIL estaban asociadas a VPH-AR 16. La presencia de VPH-AR 16 quintuplica la probabilidad de H-SIL frente a LEI de bajo grado independientemente de la edad. Conclusiones: El VPH-AR 16 se asoció a H-SIL mientras que las especies de VPH-AR alfa 7 del subtipo 18 y VPH-AR 51 se asociaron a LEI de bajo grado independientemente de la edad. La alta prevalencia de VPH-AR en la Comunidad de Navarra puede ser relevante en la futura planificación de las estrategias de vacunación en nuestro entorno. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 91, Pp 1-8 (2017) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17049838013 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fd6f2bb0b8bf4f89b11a1f1543fd84a3  |z Connect to this object online.