Incidencia de infecciones urinarias por bacterias coliformes en el municipio de Yara, 2015

RESUMEN Introducción: la infección urinaria es un proceso inflamatorio determinado por la invasión y multiplicación de cualquier microorganismo, desde la uretra hasta el riñón. Objetivo: conocer el diagnóstico microbiológico por urocultivo de la infección urinaria, y determinar las causas p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Michel Eduardo Prats Blanco (Author), Luisa María Pons Álvarez (Author), Jisela Lorente Cabrales (Author), Dania Gisela Rodríguez Elías (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Granma, 2016-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fd89ed8b8d6d44a88e806f10e16dacb6
042 |a dc 
100 1 0 |a Michel Eduardo Prats Blanco  |e author 
700 1 0 |a Luisa María Pons Álvarez  |e author 
700 1 0 |a Jisela Lorente Cabrales  |e author 
700 1 0 |a Dania Gisela Rodríguez Elías  |e author 
245 0 0 |a Incidencia de infecciones urinarias por bacterias coliformes en el municipio de Yara, 2015 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de Granma,   |c 2016-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1028-4818 
500 |a 1028-4818 
520 |a RESUMEN Introducción: la infección urinaria es un proceso inflamatorio determinado por la invasión y multiplicación de cualquier microorganismo, desde la uretra hasta el riñón. Objetivo: conocer el diagnóstico microbiológico por urocultivo de la infección urinaria, y determinar las causas por bacterias coliformes en el municipio de Yara. Métodos: estudio descriptivo- retrospectivo, sobre las infecciones urinarias causadas por bacterias coliformes, así como de la inadecuada indicación en un gran número de muestras analizadas. Resultados: se obtuvo un 24,2 % de positividad; 98,7 % de las muestras fue positiva a gramnegativas con predominio de la E. coli (64, 2 %), el antibiótico más sensible fue el ácido nalidíxico (53,3 %) y el grupo más afectado fue el de 25 a 54 años (43,9 %) en féminas (16,8 %). Conclusiones: la cantidad de muestras positivas resultó baja, la Escherichia coli resultó el germen causal más frecuente de infecciones urinarias, el antibiótico con mayor efectividad fue el ácido nalidíxico y de las muestras positivas, el mayor número se obtuvo en pacientes de 25 a 54 años con predominio del sexo femenino. ABSTRACT Introduction: urinary infection is an inflammatory process determined by invasion and spreading of any microorganism from urethra to the kidney. Objective: to know the microbiology diagnosis in urinalysis in urinary infections, so as to determine the main causes of coliform bacteria in Yara municipality. Methods: a descriptive- retrospective study on urinary infections caused by coliform bacteria, so as inadequate indication of a great amount of sample analyzed. Results: it was obtained 24,2 % of positivity; 98,7 % of the samples were positive to gram-negative bacteria with prevalence of E. coli (64, 2 %), the more sensible antibiotic was nalidixic acid (53,3 %), the most affected group was from 25 to 54 años (43,9 %) in females (16,8 %). Conclusion: the amount of positive samples was low, E. coli was the bacterium more frequently found in urinary infections, the antibiotic with greater effect was nalidixic acid; from positive samples, the greater amount was in patients from 25 to 54 años in females. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a INFECCIONES URINARIAS 
690 |a URINALISIS 
690 |a COLIFORMES 
690 |a TÉCNICAS DE LABORATORIO CLÍNICO 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Multimed, Vol 20, Iss 6, Pp 69-77 (2016) 
787 0 |n http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/413/670 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1028-4818 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1028-4818 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fd89ed8b8d6d44a88e806f10e16dacb6  |z Connect to this object online.