Liderazgo pedagógico crítico: la docencia y la intelectualidad orgánica

El objetivo del presente ensayo académico es promover el ejercicio de un liderazgo pedagógico crítico que representa un proceso participativo, dialógico, emancipador, contextualizado y transformador donde las personas docentes pueden contribuir, como intelectuales orgánicas, generando respuesta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andrés Ariel Robles-Barrantes (Author)
Format: Book
Published: Universidad Estatal a Distancia, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fdddded123dc49d182c5951e1f35203d
042 |a dc 
100 1 0 |a Andrés Ariel Robles-Barrantes  |e author 
245 0 0 |a Liderazgo pedagógico crítico: la docencia y la intelectualidad orgánica 
260 |b Universidad Estatal a Distancia,   |c 2020-12-01T00:00:00Z. 
500 |a https://doi.org/10.22458/ie.v22i33.3051 
500 |a 1022-9825 
500 |a 2215-4132 
520 |a El objetivo del presente ensayo académico es promover el ejercicio de un liderazgo pedagógico crítico que representa un proceso participativo, dialógico, emancipador, contextualizado y transformador donde las personas docentes pueden contribuir, como intelectuales orgánicas, generando respuestas a las necesidades de quienes son más vulnerables y que se encuentran directamente relacionadas al contexto educativo. El abordaje metodológico del presente ensayo parte del estudio del significado de ser docente, el liderazgo, y el liderazgo pedagógico para posteriormente construir el concepto del liderazgo pedagógico crítico. Además, examina competencias que conjugan las implicaciones de la labor docente y su alcance en la pedagogía, a la vez que cuestiona el rol docente bajo el foco de la intelectualidad orgánica. Esta reivindicación de la docencia implica ir más allá de los impactos del modelo económico imperante, la función del Estado en el contexto educativo y las exigencias sistemáticas de modelos educativos que condicionan la función y formación profesional a favor de una perspectiva meramente técnica. Se concluye que desde el entendimiento del contexto demarcado por el neoliberalismo en donde se desenvuelve la labor de las personas docentes en Latinoamérica es posible percibir los motivos por los cuales la promoción de su liderazgo como un mecanismo de transformación social, mas no desde un discurso oficial o impulsado por algún sistema educativo. El liderazgo pedagógico crítico debe estar construido desde una concepción pedagógica y un esfuerzo colectivo, más allá de prácticas individuales, proceso en el que la intelectualidad orgánica se encuentra como instrumento para alcanzar la meta. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a docencia 
690 |a educación 
690 |a liderazgo 
690 |a pedagogía 
690 |a pensamiento crítico 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Innovaciones Educativas, Vol 22, Iss 33, Pp 196-207 (2020) 
787 0 |n https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3051 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1022-9825 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2215-4132 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fdddded123dc49d182c5951e1f35203d  |z Connect to this object online.