Subjetivación femenina: una mirada a la niña que me ronda

El presente artículo es producto de una exploración investigativa en curso, adelantada por el semillero de investigación Leidy Tabares (Leta), adscrito a la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José Caldas. Esta investigación pretende describir y analizar el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Erika Puentes Garzón (Author), Mabel Edith Beltrán Junca (Author), Rafael Marroquín Fierro (Author)
Format: Book
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2017-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo es producto de una exploración investigativa en curso, adelantada por el semillero de investigación Leidy Tabares (Leta), adscrito a la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José Caldas. Esta investigación pretende describir y analizar el proceso de configuración de las subjetividades de las licenciadas en formación durante su infancia, trabajado con un grupo poblacional que comprende estudiantes entre tercer y octavo nivel, desde el enfoque de género, a partir del relato de vida sobre sus prácticas de crianza y/o socialización, desde las cuales estas (mujeres hoy) fueron integradas y/o constituidas. Se trata de evidenciar las coordenadas discursivas (horizonte de sentido) que enrutaron (condujeron) su edificación subjetiva del hecho (histórico-sociocultural) de ser mujer, como también identificar su posición y/o ubicación particular frente al poder, la autoridad, la sociedad, la feminidad, la masculinidad, la sexualidad, el cuerpo, el conocimiento, etc.
Item Description:1657-9089
2665-511X
10.14483/16579089.9936