Problemas históricos: análisis en torno a la ausencia de las mujeres y su historia en los currículos de Chile y Perú

El presente artículo denota un problema socialmente relevante que tiene relación con la ausencia de las mujeres y su historia en las construcciones curriculares oficiales de Chile y Perú. El método seguido se relaciona con los postulados de la Literacidad Crítica, adaptando preguntas conductora...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Marolla Gajardo (Author), Nicol Gutiérrez (Author), Nicole Fuentes (Author)
Format: Book
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo denota un problema socialmente relevante que tiene relación con la ausencia de las mujeres y su historia en las construcciones curriculares oficiales de Chile y Perú. El método seguido se relaciona con los postulados de la Literacidad Crítica, adaptando preguntas conductoras para la construcción de categorías de análisis y pesquisa documental. Entre las principales conclusiones se puede afirmar que ambos currículos, desde perspectivas comparadas, no plantean ni ofrecen espacios suficientes para la inclusión de las mujeres y su historia. Además, la construcción curricular se enmarca en perspectivas tradicionales que relevan el protagonismo de los hombres blancos con poder político, económico y/o bélico, donde las mujeres cuando son referidas, es realizado desde posiciones subordinadas y ligadas a planos domésticos y privados. Podemos plantear que, aunque se hacen visible a las mujeres en algunos espacios del currículo, tal presencia es mínima y se encuentra condiciona a las estructuras tradicionales dominantes.
Item Description:10.18800/educacion.202102.007
1019-9403
2304-4322