Características sociodemográficas, clínicas y perfil de riesgo anticolinérgico en una residencia sociosanitaria pública: estudio descriptivo

Objetivo: analizar las características demográficas, clínicas y funcionales de personas residentes en un centro sociosanitario público. Caracterizar a la población en función del riesgo anticolinérgico según la escala DBI.  Metodología: estudio observacional descriptivo de una cohorte de un centro s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elena Prado-Mel (Author), Héctor Rodríguez Ramallo (Author), Ángela María Villalba-Moreno (Author), Emilio García Cabrera (Author), Susana Sánchez-Fidalgo (Author)
Format: Book
Published: Fundación Pharmaceutical Care España, 2024-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: analizar las características demográficas, clínicas y funcionales de personas residentes en un centro sociosanitario público. Caracterizar a la población en función del riesgo anticolinérgico según la escala DBI.  Metodología: estudio observacional descriptivo de una cohorte de un centro sociosanitario público de Andalucía. Se llevó a cabo desde septiembre hasta diciembre de 2020.Se recogieron variables sociodemográficas, clínicas y funcionales, de farmacoterapia y carga anticolinérgica asociada según la escala DBI. Se realizó un análisis descriptivo general y un otro diferencial en función de la carga anticolinérgica. Resultados: se incluyeron 148 residentes (mediana 73 años [IQR: 15,25]). El 19,8% de la población era analfabeta. El 43,9% presentaba tabaquismo y el 22,3% consumía alcohol a diario. El 50,3% presentaban polifarmacia excesiva (≥10 medicamentos) y el 73,6%. de los pacientes presentaban riesgo anticolinérgico y/sedante según DBI (definido por presentar una puntuación DBI>0). Los principios activos con actividad anticolinérgica y/o sedante más frecuentemente prescritos fueron lorazepam, tramadol, tamsulosina y trazodona. El delirio y la ansiedad, junto con las infecciones de repetición del tracto urinario, fueron más prevalentes en el grupo de residentes que presentaban carga anticolinérgica (p<0,05).  Conclusiones: la población del centro sociosanitario presenta un alto índice de analfabetismo, y elevada prevalencia de consumo de tabaco y alcohol. El índice de polimedicación es elevado, así como el porcentaje de pacientes con riesgo anticolinérgico asociado a la farmacoterapia. La ansiedad, el delirium y las ITUs de repetición fueron más prevalentes en la población con carga anticolinérgica. Estudios multicéntricos con mayor número de residentes serían necesarios para confirmar estos hallazgos.
Item Description:10.60103/phc.v26.e839
1139-6202
2794-1140