Distracción osteogénica maxilar con distractor rígido externo en pacientes con fisura labio-palatina. Revisión bibliográfica
La fisura labio-palatina es la malformación congénita más común entre las anomalías craneofaciales y causa una serie de alteraciones a nivel funcional, fisiológico, estético y social. Una de las características comúnmente asociada a estos pacientes, es la hipoplasia maxilar severa producto...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
2019-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_fe880cbb7f084231b2d311b7c4b07ba6 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Noemí Leiva-Villagra |e author |
700 | 1 | 0 | |a Francisca Ayala-Jiménez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Carolina Stange-Dempster |e author |
700 | 1 | 0 | |a Vanessa Fuentes-Flores |e author |
245 | 0 | 0 | |a Distracción osteogénica maxilar con distractor rígido externo en pacientes con fisura labio-palatina. Revisión bibliográfica |
260 | |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos, |c 2019-09-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1560-9111 | ||
500 | |a 1609-8617 | ||
500 | |a 10.15381/os.v22i3.16710 | ||
520 | |a La fisura labio-palatina es la malformación congénita más común entre las anomalías craneofaciales y causa una serie de alteraciones a nivel funcional, fisiológico, estético y social. Una de las características comúnmente asociada a estos pacientes, es la hipoplasia maxilar severa producto de la gran resistencia opuesta por los tejidos cicatrizales de labio y paladar, como consecuencia de la cirugía primaria. Tradicionalmente, el tratamiento ha sido la cirugía ortognática convencional al término del crecimiento, sin embargo, este enfoque ha demostrado tener ciertas limitaciones. La distracción osteogénica mediante un distractor rígido externo ha resultado ser una buena alternativa para el manejo de estos pacientes, ya que permite la distracción gradual del maxilar y de los tejidos asociados, mejorando los resultados a corto y largo plazo. Se realizó una revisión de la literatura actual disponible con el objetivo de describir el alcance del tratamiento de la distracción osteogénica maxilar con distractor rígido externo en los pacientes con fisura labio-palatina e hipoplasia maxilar severa. Se concluye que la distracción osteogénica maxilar con distractor rígido externo es un procedimiento efectivo, confiable y relativamente estable, con mínimas complicaciones asociadas y que podría superar a la cirugía convencional en el manejo de pacientes que requieran un avance maxilar severo. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a osteogénesis por distracción; labio leporino; fisura del paladar; maxilar (fuente: decs bireme) | ||
690 | |a Dentistry | ||
690 | |a RK1-715 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Odontología Sanmarquina, Vol 22, Iss 3, Pp 197-204 (2019) | |
787 | 0 | |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/16710 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1560-9111 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1609-8617 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/fe880cbb7f084231b2d311b7c4b07ba6 |z Connect to this object online. |