Alfabetizar a distancia en el inicio de la escuela primaria

El 16 de marzo el gobierno nacional argentino suspendió las clases presenciales en todos los niveles educativos ante la pandemia que representa el COVID-19. Se inició entonces un proceso de elaboración de materiales didácticos para acompañar la enseñanza en la modalidad a distancia. Cada juris...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Hoz (Author), Yamila Wallace (Author), Eugenia Heredia (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, 2021-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El 16 de marzo el gobierno nacional argentino suspendió las clases presenciales en todos los niveles educativos ante la pandemia que representa el COVID-19. Se inició entonces un proceso de elaboración de materiales didácticos para acompañar la enseñanza en la modalidad a distancia. Cada jurisdicción provincial tomó su iniciativa en función de la preocupación por la adecuación a los contextos locales. Informes estadísticos realizados a nivel nacional exponen una enorme desigualdad en la dotación de recursos tecnológicos para sostener la actividad educativa. Uno de los recursos para la enseñanza a distancia más utilizados son los materiales didácticos jurisdiccionales, sobretodo en los hogares de mayor vulnerabilidad. Estos materiales jurisdiccionales permiten una aproximación a algunos modos en los que conciben los contenidos, su enseñanza y su aprendizaje para la educación a distancia. Se expondrá el análisis realizado sobre los materiales producidos para el área de Prácticas del Lenguaje de provincia de Buenos Aires, haciendo foco en los contenidos involucrados y los tipos de situaciones de lectura orientadas a la adquisición del sistema de escritura en los inicios de la escolaridad primaria.
Item Description:10.24215/18509959.28.e35
1851-0086
1850-9959