The challenges facing indigenous communities in Latin America as they confront the COVID-19 pandemic
Resumen La pandemia de coronavirus 2019 (COVID-19) golpeó a América Latina a fines de febrero y ahora está comenzando a extenderse por las comunidades indígenas y rurales de la región, hogar de 42 millones de personas. El 80% de esta población altamente marginada se concentra en Bolivia, Guate...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
BMC,
2020-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen La pandemia de coronavirus 2019 (COVID-19) golpeó a América Latina a fines de febrero y ahora está comenzando a extenderse por las comunidades indígenas y rurales de la región, hogar de 42 millones de personas. El 80% de esta población altamente marginada se concentra en Bolivia, Guatemala, México y Perú. Los servicios de atención médica para estos grupos étnicos enfrentan desafíos distintos en vista de sus altos niveles de marginación y diferencias culturales de la mayoría. Con más de 30 años de trabajo e investigación sobre las respuestas de los sistemas de salud dirigida a las comunidades indígenas de América Latina, consideramos que los países de la región deben estar preparados para combatir la epidemia en contextos indígenas marcados por la privación y la disparidad social. Discutimos cuatro desafíos principales que deben ser abordados por los gobiernos para garantizar la salud y la vida de los que se encuentran en la parte inferior de la estructura social: los pueblos indígenas de la región. Este análisis proporciona una guía práctica para diseñar e implementar una respuesta a COVID-19 en comunidades indígenas. |
---|---|
Item Description: | 10.1186/s12939-020-01178-4 1475-9276 |