La evolución del pensamiento científico y el neurocirujano contemporáneo

Se realiza un análisis histórico de la neurocirugía con una visión más integradora, a partir de la evolución epistemológica y el paradigma vigente. Se justifican las limitaciones del determinismo en la práctica neuroquirúrgica. Se aborda la necesidad de un abordaje multicausal en esta disci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ariel Varela Hernández (Author)
Format: Book
Published: Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, 2011-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fec6c7e38038454f8d5b6ea04b906dba
042 |a dc 
100 1 0 |a Ariel Varela Hernández  |e author 
245 0 0 |a La evolución del pensamiento científico y el neurocirujano contemporáneo 
260 |b Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,   |c 2011-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1727-8120 
520 |a Se realiza un análisis histórico de la neurocirugía con una visión más integradora, a partir de la evolución epistemológica y el paradigma vigente. Se justifican las limitaciones del determinismo en la práctica neuroquirúrgica. Se aborda la necesidad de un abordaje multicausal en esta disciplina, así como la adopción de estilos de trabajo transdisciplinares y cambios en el sistema de formación profesional. 
546 |a ES 
690 |a epistemología 
690 |a dinámicas no lineales 
690 |a neurocirugía. 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Social sciences (General) 
690 |a H1-99 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Humanidades Médicas, Vol 11, Iss 3, Pp 559-572 (2011) 
787 0 |n http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/118 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1727-8120 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fec6c7e38038454f8d5b6ea04b906dba  |z Connect to this object online.