"Cansancio" y Nación: el combate precoz de los salubristas costarricenses contra la anquilostomiasis

El artículo analiza la investigación médica y los programas de salud pública sobre la anquilostomiasis en Costa Rica a finales del siglo XIX y principios del XX. Entre 1908 y 1914, los especialistas costarricenses dedicados al estudio de la anquilostomiasis propusieron que la enfermedad, conocid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Steven Palmer (Author)
Format: Book
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, 2009-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo analiza la investigación médica y los programas de salud pública sobre la anquilostomiasis en Costa Rica a finales del siglo XIX y principios del XX. Entre 1908 y 1914, los especialistas costarricenses dedicados al estudio de la anquilostomiasis propusieron que la enfermedad, conocida popularmente como "cansancio", era un problema generalizado en toda la población rural y no particular de algún grupo racial o regional. Esto les permitió dar a su programa autóctono de anquilostomiasis una extensión nacional e introducir en todos los sectores populares ideas sobre bacteriología e higiene. La experiencia costarricense se anticipó al mejor conocido programa global dela Fundación Rockefeller para la erradicación de la anquilostomiasis y condujo a reorientar a la misión Rockefeller establecida en Costa Rica en 1914 a trabajar una agenda de salud pública más amplia en los programas de higiene escolar.
Item Description:1669-2381
1851-8265