Estrés y Burnout en médicos familiares

Se considera al estrés laboral como una interacción desfavorable entre los atributos del trabajador y las condiciones de trabajo y al síndrome de Burnout, como resultante del estrés crónico caracterizado por agotamiento, despersonalización y baja realización personal. Objetivo: Evaluar la pre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angélica Valdiviezo-Martínez (Author), María C. López-García (Author)
Format: Book
Published: Universidad Libre, 2021-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se considera al estrés laboral como una interacción desfavorable entre los atributos del trabajador y las condiciones de trabajo y al síndrome de Burnout, como resultante del estrés crónico caracterizado por agotamiento, despersonalización y baja realización personal. Objetivo: Evaluar la presencia de estrés y síndrome de Burnout en médicos familiares de una unidad de primer nivel de atención ubicada en el valle de México. Métodos: Estudio transversal realizado en una muestra de 35 médicos. Se les aplicaron los cuestionarios de Maslach y cuestionario demanda-control de Karasek (JCQ 29) Resultados: La edad promedio de los integrantes de la muestra fue de 49.9 años. Para Síndrome de Burnout, 14.3% presentaron alto agotamiento emocional; 11.4%, alto grado de despersonalización y 74.3%, bajo grado de realización personal. Sólo 14.0%, presentaron alto grado de demanda y bajo control en el cuestionario JCQ 29. Existió asociación estadísticamente significativa entre las variables turno y control (p: 0.025) y entre las variables apoyo de jefes y control (p: 0.003). Conclusión: Los medicos laborales reportan alto apoyo social por parte de los superiores y baja realización personal que aumenta con su antigüedad
Item Description:10.18041/2322-634X/rc_salud_ocupa.4.2016.4944
2322-634X