Chapter 1 El uso del lenguaje inclusivo como herramienta de desprestigio de la imagen pública de las políticas españolas
La prensa de referencia, además de situar los temas en la agenda pública e informar sobre ellos, enfatiza determinados rasgos de estos temas y de sus agentes. La forma continuada en la que se expresan los medios de comunicación y la manera en la que los significados acumulativos se reiteran ayuda a...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Elektronisch Buchkapitel |
Sprache: | Spanisch |
Veröffentlicht: |
Taylor & Francis
2023
|
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | OAPEN Library: download the publication OAPEN Library: description of the publication |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La prensa de referencia, además de situar los temas en la agenda pública e informar sobre ellos, enfatiza determinados rasgos de estos temas y de sus agentes. La forma continuada en la que se expresan los medios de comunicación y la manera en la que los significados acumulativos se reiteran ayuda a conformar su orientación ideológica. El presente estudio tiene como objetivo analizar los titulares periodísticos que se generan en torno al uso público del denominado lenguaje inclusivo o lenguaje no sexista que hacen tres políticas feministas de izquierda. Se trata de un debate, no lingüístico, sino ideológico y político, donde impera la descortesía. Se demuestra cómo la manera de construir los titulares, la selección léxica y los mecanismos discursivos empleados influyen en el desprestigio de la imagen pública de Carmen Calvo, Irene Monero y Yolanda Díaz. Para llevar a cabo el objetivo fijado se ha usado como herramienta metodológica el Análisis del Discurso y la Lingüística Pragmática y se ha analizado un corpus de 167 titulares de prensa digital española publicados desde febrero de 2018 hasta marzo de 2022, obtenidos de la base de datos DISMUPREN (https://dismupren.com/). |
---|---|
Beschreibung: | 1 electronic resource (15 p.) |
ISBN: | 9781003305224-3 9781032304687 9781032304694 |
Zugangseinschränkungen: | Open Access |