Exploraciones subterráneas Siguiendo la (in)visibilidad geotérmica de los Andes chilenos
Los fenómenos geológicos tienen una fuerte presencia visual en el paisaje de los Andes chilenos. Volcanes, aguas termales, terremotos y géiseres son fruto de una activa geología. Desde principios del siglo XX, ingenieros y geólogos comenzaron a imaginar transformar en electricidad el calor de los re...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Electrónico Capítulo de libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Bielefeld
transcript Verlag
2023
|
Colección: | UmweltEthnologie
6 |
Materias: | |
Acceso en línea: | OAPEN Library: download the publication OAPEN Library: description of the publication |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los fenómenos geológicos tienen una fuerte presencia visual en el paisaje de los Andes chilenos. Volcanes, aguas termales, terremotos y géiseres son fruto de una activa geología. Desde principios del siglo XX, ingenieros y geólogos comenzaron a imaginar transformar en electricidad el calor de los reservorios de agua subterránea. Sin embargo, su uso como energía eléctrica a una escala nacional ha sido una promesa inconclusa. Inspirado por la antropología de la energía e infraestructuras, Martín Fonck indaga etnográficamente en las promesas de la energía geotérmica y su abandono en los Andes chilenos. |
---|---|
Descripción Física: | 1 electronic resource (184 p.) |
ISBN: | 9783839467442 9783837667448 |
Acceso: | Open Access |