Reinventando comunidades imaginadas Movimientos indígenas, nación y procesos sociopolíticos en los países centroandinos

Este libro muestra que en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identificación étnica y de pertenencia nacional que sustenta su movilización política. En contraste con lo que ocurre en otras áreas del mundo, donde los movimientos étnicos adquieren...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pajuelo Teves, Ramón (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Lima Institut français d'études andines 2007
Series:Travaux de l'IFEA
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_100993
005 20230626
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20230626s2007 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a books.ifea.4783 
020 |a 9782821845848 
020 |a 9789972623516 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.4000/books.ifea.4783  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JFSL  |2 bicssc 
100 1 |a Pajuelo Teves, Ramón  |4 auth 
245 1 0 |a Reinventando comunidades imaginadas  |b Movimientos indígenas, nación y procesos sociopolíticos en los países centroandinos 
260 |a Lima  |b Institut français d'études andines  |c 2007 
300 |a 1 electronic resource (173 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Travaux de l'IFEA 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro muestra que en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identificación étnica y de pertenencia nacional que sustenta su movilización política. En contraste con lo que ocurre en otras áreas del mundo, donde los movimientos étnicos adquieren tintes más exclusivistas que a veces han acarreado el estallido de conflictos violentos, en los Andes se ha conformado un tipo de identificación étnica más permisiva, que discurre a través del reclamo de pertenencia a la nación. La diferencia étnica, de esa manera, se reivindica a través de la demanda de participación en la comunidad nacional más amplia y no a partir de una plataforma reivindicativa exclusivista, formulada estrictamente en términos étnicos. Una imagen que puede permitir describir este sentido peculiar de la movilización étnica en los tres países centroandinos analizados en el presente libro de Ramón Pajuelo, es la que da título al volumen: Reinventando Comunidades Imaginadas. Si las naciones, de acuerdo a la conocida formulación de Benedict Anderson, pueden ser consideradas como «comunidades imaginadas», entonces lo que vienen haciendo los movimientos indígenas andinos es una auténtica reinvención (discursiva y práctica) de tales comunidades. 
540 |a All rights reserved  |4 http://oapen.org/content/about-rights 
546 |a Spanish 
650 7 |a Ethnic studies  |2 bicssc 
653 |a Crisis 
653 |a democracia 
653 |a Ecuador 
653 |a etnia 
653 |a identidad cultural 
653 |a participación política 
653 |a Perú 
653 |a política 
653 |a América del Sur 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://books.openedition.org/ifea/4783  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/100993  |7 0  |z DOAB: description of the publication