No solo un testigo: Una historia de los sobrevivientes del Vesubio (1978-2016)

El libro analiza el rol de las y los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención (CCD) a partir de la denuncia de los crímenes de la última dictadura argentina. La propuesta consiste en trascender la asociación exclusiva entre este segmento de las víctimas de la represión y la figu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Tizón, Rodrigo (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2023
Series:Entre los libros de la buena memoria 33
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_113121
005 20230823
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20230823s2023 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 978-987-630-709-3 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HB  |2 bicssc 
072 7 |a 1KLSA  |2 bicssc 
100 1 |a González Tizón, Rodrigo  |4 auth 
245 1 0 |a No solo un testigo: Una historia de los sobrevivientes del Vesubio (1978-2016) 
260 |a La Plata  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |c 2023 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Entre los libros de la buena memoria  |v 33 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a El libro analiza el rol de las y los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención (CCD) a partir de la denuncia de los crímenes de la última dictadura argentina. La propuesta consiste en trascender la asociación exclusiva entre este segmento de las víctimas de la represión y la figura del testigo para abordar el repertorio más amplio de prácticas que las y los sobrevivientes desplegaron como parte de su activismo en el campo de los derechos humanos. Para ello, el libro pone el foco en un caso particular, el de las personas que sobrevivieron al cautiverio en el CCD El Vesubio, un espacio de detención clandestina ubicado en el partido de La Matanza, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. La investigación reconstruye la trayectoria de denuncia de este conjunto de sobrevivientes desde la última dictadura hasta el presente: el recorrido comienza con la primera causa judicial relacionada con los secuestros en El Vesubio, iniciada en tiempos de la Junta Militar, y tiene como punto de llegada el acto de señalización del predio del ex CCD, en vísperas del cuadragésimo aniversario del golpe de Estado. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a History  |2 bicssc 
650 7 |a Argentina  |2 bicssc 
653 |a Dictadura militar 
653 |a Centros clandestinos de detención 
653 |a Argentina 
653 |a Golpe militar 
653 |a Derechos humanos 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/220  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/113121  |7 0  |z DOAB: description of the publication