Cine, nación y nacionalidades en España
El cine forma parte hoy en día del patrimonio nacional. Sin embargo, la cuestión de la nacionalidad de los productos fílmicos está relacionada con diferentes aspectos: industrial, económico, historiográfico y estético. En cuanto al criterio oficial, se vincula habitualmente al espacio de prod...
Enregistré dans:
Autres auteurs: | Berthier, Nancy (Éditeur intellectuel), Seguin, Jean-Claude (Éditeur intellectuel) |
---|---|
Format: | Électronique Chapitre de livre |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Madrid
Casa de Velázquez
2007
|
Collection: | Collection de la Casa de Velázquez
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
par: Xosé M. Núñez-Seixas
Publié: (2014) -
Escribir la democracia : Literatura y transiciones democráticas
par: Anne-Laure Rebreyend
Publié: (2019) -
Pedagogía, afrocolombianidad y cine Un diálogo de saberes
par: Cano Quintero, María Constanza
Publié: (2017) -
Cine colombiano para población sorda y ciega en la ciudad de Cali La experiencia del proyecto cine incluyente USC-Ministerio de Cultura
par: Buitrago Parias, Sandro Javier
Publié: (2020) -
México: Cine y nacionalidad
par: Varela Realpe, Félix Antonio
Publié: (2020)