Educar para la emancipación hacia una praxis crítica del sur

Creemos que la construcción político-pedagógica y teórico-conceptual que se sintetiza en la noción de "praxis crítica emancipatoria" es tremendamente productiva para la educación emancipadora y las pedagogías críticas latinoamericanas, porque se opone a concepciones tecnicistas, n...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Pineda, María Cristina (auth)
Other Authors: Guachetá Gutiérrez, Emilio (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: CLACSO 2020
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_117074
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2020 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctv253f5gj 
020 |a 9789585138469 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctv253f5gj  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JNA  |2 bicssc 
100 1 |a Martínez Pineda, María Cristina  |4 auth 
700 1 |a Guachetá Gutiérrez, Emilio  |4 auth 
245 1 0 |a Educar para la emancipación  |b hacia una praxis crítica del sur 
260 |b CLACSO  |c 2020 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Creemos que la construcción político-pedagógica y teórico-conceptual que se sintetiza en la noción de "praxis crítica emancipatoria" es tremendamente productiva para la educación emancipadora y las pedagogías críticas latinoamericanas, porque se opone a concepciones tecnicistas, neoliberales y hegemónicas del campo educativo y pedagógico; porque recupera la actividad transformadora del ser humano, reivindicando la articulación entre la comprensión y la transformación de la realidad; porque reivindica la importancia de la construcción de alternativas para la prefiguración de la sociedad del porvenir, y por tanto, alimenta la utopía y la esperanza; porque exige afectarse con el dolor y el sufrimiento del otro o la otra, indignarse y activar el ejercicio político de la resistencia; porque reclama el desarrollo de la acción política desde abajo, de la mano de los pueblos, comunidades y sujetos oprimidos, explotados y excluidos. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Philosophy & theory of education  |2 bicssc 
653 |a Education 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv253f5gj  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/117074  |7 0  |z DOAB: description of the publication