Productos naturales investigación y perspectivas en Ecuador
Ecuador es un país privilegiado por su riqueza en organismos vivos íntimamente relacionados con su alta biodiversidad. En los últimos 20 años, las universidades públicas y privadas, así como los institutos de investigación, han invertido en la formación de sus docentes-investigadores como en...
Kaydedildi:
Materyal Türü: | Elektronik Kitap Bölümü |
---|---|
Dil: | İspanyolca |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Editorial Abya-Yala
2022
|
Konular: | |
Online Erişim: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | Ecuador es un país privilegiado por su riqueza en organismos vivos íntimamente relacionados con su alta biodiversidad. En los últimos 20 años, las universidades públicas y privadas, así como los institutos de investigación, han invertido en la formación de sus docentes-investigadores como en tecnología de última generación relacionada con este tema. Este texto refleja los avances en la producción científica que se han generado en el país. Tres capítulos son revisiones exhaustivas del uso tradicional y el potencial de las plantas medicinales en problemas de salud y aplicaciones puntuales. Un capítulo analiza las plantas medicinales y sus metabolitos en una determinada área biogeográfica del Ecuador. Una revisión se centra en el aceite esencial de una especie nativa de elevado potencial bio-económico como la Psidium guajava. Dos estudios experimentales confirman la riqueza fitoquímica y el potencial medicinal de especies de nuestra biodiversidad como la Persea americana y Chuquiraga jussiuei. Y finalmente, un capítulo analiza la importancia del control en los productos naturales procesados con base en su calidad microbiológica y la relación con las correctas prácticas de manufactura. Este texto confirma que Ecuador tiene mucho que mostrar al mundo de la ciencia. |
---|---|
Fiziksel Özellikler: | 1 electronic resource (215 p.) |
ISBN: | 9789978108260 9789978106204 |
Erişim: | Open Access |