Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones soc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mabel Gracia-Arnaiz (ed.) (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:English
Portuguese
Catalan
Spanish
Published: Publicacions Universitat Rovira i Virgili 2012
Series:Antropologia Mèdica
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_40644
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2012 xx |||||o ||| 0|eng d
020 |a 9788484244646 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a eng  |a por  |a cat  |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JHM  |2 bicssc 
100 1 |a Mabel Gracia-Arnaiz (ed.)  |4 auth 
245 1 0 |a Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares 
260 |b Publicacions Universitat Rovira i Virgili  |c 2012 
300 |a 1 electronic resource (516 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Antropologia Mèdica 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos, desde el restaurante o el comedor escolar al hogar, desde el individuo al grupo social; intervienen, a su vez, en el proceso de salud/enfermedad/atención. A pesar de la abundancia aparente, el sistema de producción alimentaria actual no asegura las necesidades básicas entre las personas, ni el reparto equitativo de los alimentos, ni la capacidad regenerativa de los recursos utilizados ni tampoco la preservación de la diversidad biocultural. Tampoco favorece la confianza en los alimentos producidos, ni el deseo tan humano como legítimo de querer preservar y mejorar la calidad de vida. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
546 |a English 
546 |a Portuguese 
546 |a Catalan 
546 |a Spanish 
650 7 |a Anthropology  |2 bicssc 
653 |a antropología médica 
653 |a alimentación 
653 |a salud 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/book/54  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/40644  |7 0  |z DOAB: description of the publication