La insurrección de la vulnerabilidad: para una pedagogía de los cuidados y la resistencia
La percepción que el ser humano tiene de sí mismo en Occidente se ha forjado a lo largo de la historia sobre la base de un error filosófico fundamental: la exclusión de la debilidad, la incapacidad de soportar la negación que proviene de los cuerpos que no funcionan adecuadamente. Esta revelaci...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | इलेक्ट्रोनिक पुस्तक अध्याय |
भाषा: | कोई लिंग्विस्ट सामग्री नहीं |
प्रकाशित: |
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
2020
|
श्रृंखला: | Col·lecció Pedagogies UB
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
LEADER | 00000naaaa2200000uu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doab_20_500_12854_50368 | ||
005 | 20210211 | ||
003 | oapen | ||
006 | m o d | ||
007 | cr|mn|---annan | ||
008 | 20210211s2020 xx |||||o ||| 0|||| d | ||
020 | |a 9788491681724 | ||
040 | |a oapen |c oapen | ||
041 | 0 | |a zxx | |
042 | |a dc | ||
072 | 7 | |a JN |2 bicssc | |
100 | 1 | |a Asun Pié Balaguer |4 auth | |
245 | 1 | 0 | |a La insurrección de la vulnerabilidad: para una pedagogía de los cuidados y la resistencia |
260 | |b Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona |c 2020 | ||
300 | |a 1 electronic resource (122 p.) | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Col·lecció Pedagogies UB | |
506 | 0 | |a Open Access |2 star |f Unrestricted online access | |
520 | |a La percepción que el ser humano tiene de sí mismo en Occidente se ha forjado a lo largo de la historia sobre la base de un error filosófico fundamental: la exclusión de la debilidad, la incapacidad de soportar la negación que proviene de los cuerpos que no funcionan adecuadamente. Esta revelación conlleva entender la vulnerabilidad como insurrección, como rebelión y palanca para el cambio social. El dolor, la caducidad o la fragilidad concilian muy mal con la realidad occidental, y es necesario entender las razones y consecuencias de ello. En este libro -continuación de Por una corporeidad postmoderna (2014)- se analizan las condiciones sociales, económicas y psicológicas que alimentan este rechazo de la vulnerabilidad humana, con el fin de buscar otros rumbos que permitan construir una sociedad más amable para la vida en su conjunto. | ||
540 | |a Creative Commons |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |2 cc |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
650 | 7 | |a Education |2 bicssc | |
653 | |a Mort | ||
653 | |a Vellesa | ||
653 | |a Discapacitat física | ||
653 | |a Deficiència mental | ||
653 | |a Dolor | ||
653 | |a Vulnerabilitat (Tret de la personalitat) | ||
653 | |a Cuidadors | ||
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/147933 |7 0 |z DOAB: download the publication |
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/50368 |7 0 |z DOAB: description of the publication |