La Patagonia habitada : Experiencias, identidades y memorias en los imaginarios artísticos del sur argentino

Este libro se ocupa de los modos en que la Patagonia es imaginada por diferentes discursos artísticos que se producen en su territorio: textos literarios, testimoniales e históricos; narraciones orales; producciones visuales y audiovisuales; así como de agencias colectivas de creación, difusión...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luciana A. Mellado (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Editorial UNRN
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_55771
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s|||| xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a books.eunrn.2742 
020 |a 9789874960115 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.4000/books.eunrn.2742  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
100 1 |a Luciana A. Mellado  |4 auth 
245 1 0 |a La Patagonia habitada : Experiencias, identidades y memorias en los imaginarios artísticos del sur argentino 
260 |b Editorial UNRN 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro se ocupa de los modos en que la Patagonia es imaginada por diferentes discursos artísticos que se producen en su territorio: textos literarios, testimoniales e históricos; narraciones orales; producciones visuales y audiovisuales; así como de agencias colectivas de creación, difusión e investigación. Heterogéneos, los once artículos del volumen postulan y transitan la región como un entramado discursivo donde distintos sujetos desarrollan su potencialidad de acción y enunciación respecto de su propia historia. Porque de lo que se trata, según Luciana A. Mellado, es de repensar los significados de la Patagonia desde una pluralidad temática y disciplinar que recupere la centralidad de las experiencias situadas de creación e investigación artística, en búsqueda de la descolonización epistemológica. Así, el lector encontrará en esta obra una diversidad de lecturas que se ofrece en contrapunto a las narrativas hegemónicas sobre la Patagonia desde las coordenadas de la serie experiencia, identidad y memoria. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
653 |a literature 
653 |a art 
653 |a literary criticism 
653 |a identities 
653 |a imaginary 
653 |a cultural studies 
653 |a cultural field 
653 |a Patagonia 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://books.openedition.org/eunrn/2742  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/55771  |7 0  |z DOAB: description of the publication