Redes en el exilio. Francisco Ayala y el Fondo de Cultura Económica

Esta obra presenta la relación epistolar que durante poco más de dos décadas sostuvo Francisco Ayala García-Duarte con diversas autoridades de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica. El escritor granadino fue uno de los miles de españoles exiliados al perder la Guerra Civil (1936-193...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Chávez, Eva Elizabeth (auth)
Formato: Electrónico Capítulo de libro
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2017
Colección:Historia del Derecho
Materias:
Acceso en línea:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Esta obra presenta la relación epistolar que durante poco más de dos décadas sostuvo Francisco Ayala García-Duarte con diversas autoridades de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica. El escritor granadino fue uno de los miles de españoles exiliados al perder la Guerra Civil (1936-1939) el bando republicano y peregrinó por diversos países americanos antes de regresar a su patria. El estudio introductorio contempla el complejo contexto histórico internacional en el que se desarrolló la relación epistolar y en él se da noticia de los principales protagonistas de las misivas aludidas: Francisco Ayala, Daniel Cosío Villegas y Arnaldo Orfila Reynal. Asimismo, da cuenta de los esfuerzos de Ayala por continuar con su prolífica vida intelectual durante los azarosos años en que se dio el trasiego de cartas, como es evidente en el análisis que se hace de algunas de las redes a las que se incorporó a lo largo de su dilatada vida y el funcionamiento de éstas a través de países y continentes.
Descripción Física:1 electronic resource (145 p.)
ISBN:9788491482895
Acceso:Open Access