Ordenamiento espacial de los pueblos de indios dominación y resistencia en la sociedad colonial

Entre los estudiosos de la historia colonial y aún de la republicana es común que la sola mención de la palabra resguardo se asocie con las tierras comunales de cultivo asignadas a las comunidades indígenas de la Nueva Granada durante el período colonial. El concepto de resguardo e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Herrera Angel, Martha (auth)
Other Authors: Ordóñez, Edward Javier (Editor), Granja Escobar, Luis Carlos (Editor), Luna Nieto, Alexander (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2018
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_84146_2
005 20220613
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220613s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 978-958-5522-59-6 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JMA  |2 bicssc 
100 1 |a Herrera Angel, Martha  |4 auth 
700 1 |a Ordóñez, Edward Javier  |4 edt 
700 1 |a Granja Escobar, Luis Carlos  |4 edt 
700 1 |a Luna Nieto, Alexander  |4 edt 
700 1 |a Ordóñez, Edward Javier  |4 oth 
700 1 |a Granja Escobar, Luis Carlos  |4 oth 
700 1 |a Luna Nieto, Alexander  |4 oth 
245 1 0 |a Ordenamiento espacial de los pueblos de indios  |b dominación y resistencia en la sociedad colonial 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2018 
300 |a 1 electronic resource (39-72 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Entre los estudiosos de la historia colonial y aún de la republicana es común que la sola mención de la palabra resguardo se asocie con las tierras comunales de cultivo asignadas a las comunidades indígenas de la Nueva Granada durante el período colonial. El concepto de resguardo es incluso atípico dentro de la terminología colonial que se utilizó en el resto de Hispanoamérica, aunque no la asignación de tierras a las comunidades indígenas sometidas. En México, por ejemplo, existió este ordenamiento con el nombre de fundo legal. Esta era el área que rodeaba el caserío indígena, pertenecía a los barrios del respectivo pueblo y se dividía en parcelas individuales, que no eran de propiedad del comunero al que quedaban asignadas, pero que podían continuar en posesión de sus descendientes. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Psychological theory & schools of thought  |2 bicssc 
653 |a Filosofía de la sociología 
653 |a Filosofía del pensamiento 
653 |a Pensamiento social 
773 1 0 |t Antología del pensamiento Social en Colombia  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: f478b616-57ea-45b4-bc48-bc10b8afbbe0 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/261/353/5374  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/84146.2  |7 0  |z DOAB: description of the publication