La lección de Varona
Enrique José Verona (1849-1933) cierra con ademán de maestro dos ciclos de tensión cubana. Sí, por que no solo culmina en su obra la marcha del pensamiento filosófico que inicia el padre josé Agustín Caballero en los dos años finales del siglo XVIII si no que, fuera de esa zon de cultura, Ve...
Guardado en:
Autor principal: | Vitier, Medardo (auth) |
---|---|
Formato: | Electrónico Capítulo de libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
El Colegio de México
1945
|
Materias: | |
Acceso en línea: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La idea de América en el historicismo mexicano José Gaos, Edmundo O'Gorman y Leopoldo Zea
por: Kozel, Andrés
Publicado: (2012) -
José Medina Echavarría y la sociología como ciencia social concreta (1939-1980)
por: Moya López, Laura Angélica
Publicado: (2013) -
Daniel Cosío Villegas un protagonista de la etapa constructiva de la Revolución Mexicana
por: Flores Magón, Diego
Publicado: (2011) -
De amicitia et doctrina homenaje a Martha Elena Venier
por: Ortega Ortiz, Reynaldo Yunuen
Publicado: (2007) -
A modo de silabario para leer a Michael Foucault
por: Minello, Nelson
Publicado: (1999)