Lengua histórica y normatividad

Cuatro temas que se plantea todo hablante de una lengua como la española: el hablar, el saber hablar, el saber qué se habla y el saber qué se dice cuando se habla. Los cinco artículos reunidos en este volumen están dedicados al tercero: saber qué se habla, pues es el que corresponde al encuent...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Lara, Luis Fernando (auth)
Formáid: Leictreonach Caibidil leabhair
Teanga:Spáinnis
Foilsithe / Cruthaithe: El Colegio de México 2009
Ábhair:
Rochtain ar líne:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Cuatro temas que se plantea todo hablante de una lengua como la española: el hablar, el saber hablar, el saber qué se habla y el saber qué se dice cuando se habla. Los cinco artículos reunidos en este volumen están dedicados al tercero: saber qué se habla, pues es el que corresponde al encuentro entre la lengua histórica, es decir, la lengua concreta, que todos reconocemos como española y la normatividad que la funda y dirige. La lingüística moderna ha ignorado siempre el tema, atribuyéndolo a las "falsas ideas" que introduce en el hablante la gramática escolar. En este libro se muestra, por el contrario, su importancia constitutiva de la lengua histórica y algunos de los caminos que puede seguir una lingüística diferente.
ISBN:9786076287804
Rochtain:Open Access