México y la economía Atlántica (siglos XVIII-XX)

En las décadas recientes, el concepto de "historia atlántica" ha sido utilizado para definir una vertiente de la historiografía ligada inicialmente a la historia de la expansión colonial europea. Ello imprimió a los estudios de campo una delimitación temporal que solía partir del si...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pietschmann, Horst (auth)
Other Authors: Kuntz Ficker, Sandra (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 2006
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_89855
005 20220715
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220715s2006 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9786076288177 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a KFFM  |2 bicssc 
100 1 |a Pietschmann, Horst  |4 auth 
700 1 |a Kuntz Ficker, Sandra  |4 auth 
245 1 0 |a México y la economía Atlántica (siglos XVIII-XX) 
260 |b El Colegio de México  |c 2006 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a En las décadas recientes, el concepto de "historia atlántica" ha sido utilizado para definir una vertiente de la historiografía ligada inicialmente a la historia de la expansión colonial europea. Ello imprimió a los estudios de campo una delimitación temporal que solía partir del siglo XV y concluir con la emancipación colonial y la conformación de los estados nacionales en América. Este libro constituye el resultado de un primer esfuerzo por extender el uso de esa categoría al análisis de la vinculación entre dos países, México y Alemania, en un periodo posterior, el de la transformación del mundo atlántico en la etapa poscolonial. Muchos problemas que repercuten tanto en la interacción de ambos países como en su conexión con este espacio atlántico y sus procesos económicos se vinculan con este periodo. El propósito central de este ejercicio ha sido para sus autores superar las perspectivas nacionales más estrechas que predominaban en la historiografía económica de ambas naciones y encuadrar las relaciones entre esos dos países dentro de un marco más apropiado. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Investment & securities  |2 bicssc 
653 |a Investment & securities 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://muse.jhu.edu/book/74691  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89855  |7 0  |z DOAB: description of the publication