Norte precario poblamiento y colonización en México (1760-1940)

Este libro revisa las diversas fases del programa estatal para subsanar deficiencias en los procesos de poblamiento, en el periodo 1760-1940, centrando la atención en el norte de México y, más en particular, en el "oeste de Chihuahua", que fue escenario de un vasto asentamiento menonita...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Aboites, Luis (auth)
Formatua: Baliabide elektronikoa Liburu kapitulua
Hizkuntza:gaztelania
Argitaratua: El Colegio de México 1995
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Este libro revisa las diversas fases del programa estatal para subsanar deficiencias en los procesos de poblamiento, en el periodo 1760-1940, centrando la atención en el norte de México y, más en particular, en el "oeste de Chihuahua", que fue escenario de un vasto asentamiento menonita a partir de 1922, como consecuencia del interés del gobierno mexicano por atraer colonos extranjeros hábiles e industriosos. La colonización después de 1910, que daba muestras de la vigencia de premisas ideológicas del siglo XIX, siempre se distinguió por su carácter elitista y excluyente; además, por eso dejaba de lado a la población realmente existente, ya fueran nómadas, indios sedentarios, campesinos, vecinos de pueblos sin tierra y, en general, los sectores mayoritarios del país.
ISBN:9786076288399
Sartu:Open Access