Voces y cantos de la tradición textos inéditos de la Fonoteca y Archivo de Tradiciones Populares
En esta obra se muestran textos representativos de la tradición mexicana en la Sierra Gorda (partes de los estados de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro) y el estado de Veracruz, con algunos ejemplos de la ciudad de México, grabados en fiestas y entrevistas, o tomados de cuadernos de trovad...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Andere auteurs: | , , , |
Formaat: | Elektronisch Hoofdstuk |
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
El Colegio de México
1998
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
MARC
LEADER | 00000naaaa2200000uu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doab_20_500_12854_89949 | ||
005 | 20220715 | ||
003 | oapen | ||
006 | m o d | ||
007 | cr|mn|---annan | ||
008 | 20220715s1998 xx |||||o ||| 0|spa d | ||
020 | |a 9786076289549 | ||
040 | |a oapen |c oapen | ||
041 | 0 | |a spa | |
042 | |a dc | ||
072 | 7 | |a HBJK |2 bicssc | |
100 | 1 | |a Pacheco Paniagua, Juan Antonio |4 auth | |
700 | 1 | |a Avilés Hernández, Claudia |4 auth | |
700 | 1 | |a Nava L., E. Fernando |4 auth | |
700 | 1 | |a Jiménez de Báez, Yvette |4 auth | |
700 | 1 | |a Velasco Villavicencio, Rafael |4 auth | |
245 | 1 | 0 | |a Voces y cantos de la tradición |b textos inéditos de la Fonoteca y Archivo de Tradiciones Populares |
260 | |b El Colegio de México |c 1998 | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
506 | 0 | |a Open Access |2 star |f Unrestricted online access | |
520 | |a En esta obra se muestran textos representativos de la tradición mexicana en la Sierra Gorda (partes de los estados de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro) y el estado de Veracruz, con algunos ejemplos de la ciudad de México, grabados en fiestas y entrevistas, o tomados de cuadernos de trovadores y hojas sueltas. El material, hasta ahora inédito, ha sido recopilado en las salidas de campo del equipo de investigadores del Seminario de Tradiciones Populares de El Colegio de México, empeñados en registrar, especialmente, la memoria colectiva de la décima y la glosa en décimas, y de otros géneros como las coplas líricas, el corrido, el romance y las adivinanzas. También es amplio el registro de celebraciones civiles y religiosas, con toda la riqueza de su ritual, y de representaciones tradicionales como las pastorelas. | ||
540 | |a Creative Commons |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |2 cc |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
546 | |a Spanish | ||
650 | 7 | |a History of the Americas |2 bicssc | |
653 | |a History of the Americas | ||
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://muse.jhu.edu/book/74597 |7 0 |z DOAB: download the publication |
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89949 |7 0 |z DOAB: description of the publication |