Terapia miofuncional orofacial: Marco histórico

Es necesario precisar el contexto histórico de la profesión de Fonoaudiología. Los orígenes de ésta, acontecen en países desarrollados como Estados Unidos y España. En EE.UU. en el año 1850, se inicia el reconocimiento de la profesión con la identificación de problemas de fluidez en médic...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Palacios Lenis, Jennifer (auth)
Άλλοι συγγραφείς: Baeza Sanchéz, Diana Marcela (auth), Narvaéz Alquedan, Lisdany (auth), Argüello Vélez, Patricia (Επιμελητής έκδοσης)
Μορφή: Ηλεκτρονική πηγή Κεφάλαιο βιβλίου
Γλώσσα:Ισπανικά
Έκδοση: Colombia Universidad Santiago de Cali 2020
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:DOAB: description of the publication
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:Es necesario precisar el contexto histórico de la profesión de Fonoaudiología. Los orígenes de ésta, acontecen en países desarrollados como Estados Unidos y España. En EE.UU. en el año 1850, se inicia el reconocimiento de la profesión con la identificación de problemas de fluidez en médicos norteamericanos, siendo hasta el año 1872 que se reconoce formalmente como la profesión de patólogos del habla y del lenguaje, debido al interés por la rehabilitación comunicativa. En este mismo año, Alexander Graham Bell diseña un método conocido como "Visible Speech" el cual indicaba la posición de los órganos fonoarticuladores en la producción de los sonidos con el fin de detectar y abordar dificultades articulatorias. Por otro lado, en el periodo de 1975- 2000 se realizó la llamada "Revolución pragmática" la cual reformula e incluye las prácticas comunicativas, teniendo en cuenta el contexto de los usuarios con desórdenes de la comunicación, ampliando la intervención más allá del modelo biológico (Dottor, 2015; Felson, 2011).
Φυσική περιγραφή:1 electronic resource (15-28 p.)
ISBN:9789585583559.1
978-958-5583-55-9
Πρόσβαση:Open Access