Subjetividad y Cultura : ¿Reflexiones prontas o tardías sobre la investigación en psicoanálisis?

Con el nombre de I Congreso de Psicoanálisis Universidad Santiago de Cali, tuvo lugar este evento "intempestivo" en el mes de octubre de 2015. Jorge Baños Orellana, Mauro Vallejo y Mariano Ruperthuz Honorato dieron cuenta de parte de su investigación, indicándonos al mismo tiempo, cóm...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Martínez Gutiérrez, Carolina (auth)
Weitere Verfasser: Tobar Soto, Claudia Lorena (auth), Montenegro Gamboa, Dayana Katherin (auth), Ramírez Paz, Diana Fernanda (auth), Matamala Sandoval, Felipe Andrés (auth), Fernández Rosas, Ignacio Andrés (auth), Navarro, Javier (auth), Rojas, Javier (auth), Villareal Valencia, Johanna (auth), Baños Orellana, Jorge (auth), Lasprilla Burbano, Julián Andrés (auth), Brango Peña, Kevin Daniel (auth), Collazos Mosquera, Luisa Fernanda (auth), Ruperthuz Honorato, Mariano (auth), Vallejo, Mauro (auth), Martínez Sande, Paola Andrea (auth), Montoya Jaramillo, Patricia (auth), Vargas Espitia, Patricia (auth), Ibáñez Reyes, Sandy Paola (auth), Sánchez Segura, Sebastián (auth), Montoya Giraldo, Valentina (auth), Gómez Gallego, John James (Herausgegeben von), Chávez Muriel, Héctor Reynaldo (Herausgegeben von), Perdomo Varón, Aldemar (Herausgegeben von)
Format: Elektronisch Buchkapitel
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: Colombia Universidad Santiago de Cali 2017
Schlagworte:
Online-Zugang:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Con el nombre de I Congreso de Psicoanálisis Universidad Santiago de Cali, tuvo lugar este evento "intempestivo" en el mes de octubre de 2015. Jorge Baños Orellana, Mauro Vallejo y Mariano Ruperthuz Honorato dieron cuenta de parte de su investigación, indicándonos al mismo tiempo, cómo se debe investigar a un buen nivel. ¿Es demasiado temprano para nuestra cultura provinciana tocar, por parte de investigadores reconocidos en su medio -Argentina, Chile- estos temas de cuyo desarrollo nos percatamos con admiración? ¿O es demasiado tarde, puesto que las críticas al psicoanálisis abundan desde diferentes perspectivas y la descalificación de Freud por algún filósofo francés de impacto en los mass media, y antes por un libro que lleva el poco amable título de El libro negro del psicoanálisis? ¿Qué podemos aprender de estos documentados conferencistas y cómo estimularán las investigaciones sobre el psicoanálisis en nuestro medio? Ya se ha visto que la sola presencia de propulsores de una disciplina no basta para que sus semillas caigan en tierras feraces. Hay algo más que esas presencias esporádicas no pueden suplir. En el caso del psicoanálisis es patente y para decirlo con un lugar común, patético.
Beschreibung:1 electronic resource (1-226 p.)
ISBN:9789588920511
978-958-8920-51-1
Zugangseinschränkungen:Open Access