Diseño arquitectónico del centro cultural para el distrito de buenaventura
Las distintas manifestaciones culturales y artísticas como la música, la danza, el teatro, etc. son formas de exteriorizar o contar la historia. Por esto la cultura también es un legado y sirve de base en una sociedad porque en ella se trasmite enseñanza para las siguientes generaciones. Para el...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Electronic Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
Colombia
Universidad Santiago de Cali
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000naaaa2200000uu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doab_20_500_12854_91684 | ||
005 | 20220905 | ||
003 | oapen | ||
006 | m o d | ||
007 | cr|mn|---annan | ||
008 | 20220905s2020 xx |||||o ||| 0|spa d | ||
020 | |a 9789585583511.1 | ||
020 | |a 978-958-5583-51-1 | ||
040 | |a oapen |c oapen | ||
024 | 7 | |a 10.35985/9789585583511.1 |c doi | |
041 | 0 | |a spa | |
042 | |a dc | ||
072 | 7 | |a JFSG |2 bicssc | |
100 | 1 | |a Torres Castro, Julio Cesar |4 auth | |
700 | 1 | |a Parra Ocampo, Jemay |4 edt | |
700 | 1 | |a Parra Ocampo, Jemay |4 oth | |
245 | 1 | 0 | |a Diseño arquitectónico del centro cultural para el distrito de buenaventura |
260 | |a Colombia |b Universidad Santiago de Cali |c 2020 | ||
300 | |a 1 electronic resource (9-44 p.) | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
506 | 0 | |a Open Access |2 star |f Unrestricted online access | |
520 | |a Las distintas manifestaciones culturales y artísticas como la música, la danza, el teatro, etc. son formas de exteriorizar o contar la historia. Por esto la cultura también es un legado y sirve de base en una sociedad porque en ella se trasmite enseñanza para las siguientes generaciones. Para el mejor desarrollo de estas actividades se necesita de espacios, ambientes e instalaciones adecuadas al alcance de toda la población, ya que la recreación es para todos. Tomando en cuenta lo anterior, el presente documento posee la siguiente estructura: en el capítulo uno, se esbozarán los elementos generales de la investigación, tales como, la formulación, el planteamiento, los objetivos de la misma y la justificación; en el segundo capítulo se desagregaron los marcos de referencias propios de la investigación tales como los elementos teóricos que la sustentan, los aspectos contextuales, el marco legal entre otros referentes; en el tercer capítulo se referencian los aspectos metodológicos tales como el tipo de investigación, los niveles, las fases del proyecto, las técnicas e instrumentos de recolección de la información, entre otros. | ||
540 | |a Creative Commons |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |2 cc |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | ||
546 | |a Spanish | ||
650 | 7 | |a Urban communities |2 bicssc | |
653 | |a Urbanismo | ||
653 | |a Desarrollo urbano | ||
653 | |a Gestión ambiental urbana | ||
773 | 1 | 0 | |t Resiliencia Urbana. Una mirada académica desde el Pacífico. |7 nnaa |o OAPEN Library UUID: e813934f-f27e-44de-b85c-085c82343276 |
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/100/180/2559 |7 0 |z DOAB: download the publication |
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/91684 |7 0 |z DOAB: description of the publication |