La leyenda negra española: contribuciones académicas y didácticas para la enseñanza de las historias colombiana, americana y europea, siglos XVI a XIX

El presente documento de la sub área de historia del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Santiago de Cali, resulta de un análisis sobre las posibilidades didácticas para la enseñanza de las historias que vaya más allá de atender linealidades temporales. De esta manera, se des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cuevas Arenas, Héctor (auth)
Other Authors: Pacheco Orozco, Charo (auth), Solarte Bolaños, Ana María (auth), González González, María Fernanda (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2020
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_93680
005 20221115
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20221115s2020 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789585583719.4 
020 |a 978-958-5583-71-9 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.35985/9789585583719.4  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a H  |2 bicssc 
100 1 |a Cuevas Arenas, Héctor  |4 auth 
700 1 |a Pacheco Orozco, Charo  |4 auth 
700 1 |a Solarte Bolaños, Ana María  |4 auth 
700 1 |a González González, María Fernanda  |4 edt 
700 1 |a González González, María Fernanda  |4 oth 
245 1 0 |a La leyenda negra española: contribuciones académicas y didácticas para la enseñanza de las historias colombiana, americana y europea, siglos XVI a XIX 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2020 
300 |a 1 electronic resource (67-79 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a El presente documento de la sub área de historia del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Santiago de Cali, resulta de un análisis sobre las posibilidades didácticas para la enseñanza de las historias que vaya más allá de atender linealidades temporales. De esta manera, se desarrolla un balance historiográfico sobre el hecho histórico de La Leyenda Negra Española, en donde su origen se remonta al momento mismo en que Colón arribó a la isla Guanahani en 1492. Sin embargo, es preciso aclarar que las fuentes consultadas resultan del revisionismo en como fueron escritas estas historias hasta hace pocos decenios atrás. El documento se encuentra estructurado en tres niveles: el primero, hace alusión a la revisión bibliográfica y fuentes primarias que contribuyen a comprender el hecho histórico, pero allí se entrelaza con la explicación de cómo son articuladas con los cursos de Historia de América I, Historia de Colombia I, Historia de América II, Historia de Colombia II, Historia Moderna I, e Historia de Colombia para comunicadores y trabajadores sociales. El segundo nivel, constituye la argumentación sobre el quehacer docente en el aula, en cuanto a que los planes de cursos mencionados, establecen lecturas y sobre éstas relatorías y síntesis, así como ejercicios de formación investigativa, lo que contribuye a ejercitarse en competencias lectoras, de comunicación escrita y ciudadanas. Así mismo, encontramos el vínculo establecido dentro de los planes de curso y las normas de tipo académico que ha establecido la Universidad con miras al cumplimiento de los pilares misionales de investigación y docencia. En el último nivel, se evidencian las investigaciones que se han desarrollado por parte de algunos profesores dela sub área de Historia que permiten establecer nuevos diálogos y aportes a los estudios de las historias americana y europea. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Humanities  |2 bicssc 
653 |a Humanidades 
653 |a Estética 
653 |a Historia 
653 |a Diálogos 
653 |a Educación y Ética 
653 |a Comunicación Social y Publicidad 
653 |a Filosofía 
773 1 0 |t Diálogo entre las humanidades  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: f2ed5dec-48f1-4782-8128-1d476b256e31 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/133/166/2379  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/93680  |7 0  |z DOAB: description of the publication